OSSU

02.06.2014 00:00

                                                                                                   “OSSU”

El término es una contracción de dos palabras japonesas: la primera, “oshi”, significa literalmente “empujar”, y simboliza el espíritu de combate, la importancia del esfuerzo para afrontar obstáculos, la acción de empujarlos lejos con una actitud positiva y decidida; la segunda palabra, “shinobu”, significa “soportar, resistir, sufrir”, lo que expresa el espíritu de perseverancia, el coraje para sufrir el dolor y resistir la depresión con paciencia, sin rendirse, siempre con la moral alta.
La palabra resultante de esta asociación es “osu” o también “ossu”, que se pronuncia “oss” y significa literalmente “empujar y resistir” o “empujar la resistencia”, o incluso “empujar el sufrimiento”, lo que deriva en los sentidos de “paciencia, determinación y perseverancia”
El entrenamiento de Artes marciales es muy exigente: Se empuja uno a sí mismo hasta que se alcance el límite, primero el cuerpo quiere detenerse, pero la mente te mantiene empujándote, después la mente quiere detenerse pero el espíritu te mantiene adelante. Se soporta el dolor, se persevera, eso es Ossu.
Ossu es cultivar y fomentar la perseverancia en todo momento, en cada instante, proponiéndose pequeños desafíos, como una flexión más u otra sentadilla antes de parar. Así el entrenamiento tiene como principio vital el desafío a uno mismo. Lo único que se requiere es empeño, esfuerzo. Aunque una persona posea talento natural, no podrá destacar sin esfuerzo. Por otra parte, si a uno le falta ese talento natural pero posee fuerza de voluntad, progresará por medio de un esfuerzo constante en los entrenamientos y esto se puede aplicar a cualquier otro aspecto de la vida. “Con empeño y voluntad de seguir luchando, el interior de uno se vuelve más receptivo, así el que tiene perseverancia carece de egoísmo”.
Es por ello que una clase comienza saludando con un fuerte “ossu” y aun mas importante finaliza con un ossu repetidamente, hasta que quede grabado en tu subconsciente y sea parte de tu espíritu.